Son herramientas que favorecen la información al ser
humano entre estas están las telecomunicaciones, medios de comunicación y sobre
todo el internet.
Estas actúan como proceso de interacción del ser humano
en las diferentes actividades que realiza.

La noción de sociedad del conocimiento es una innovación
de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento
en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en
que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Fue utilizada por
primera vez por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker, cuyas
ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación moderna, quien
previamente había acuñado el término "trabajador del conocimiento" y
hoy es considerado el padre del management como disciplina. En el decenio
1990-2000 fue profundizado en una serie de estudios.
CUADRO COMPARATIVO
|
||
Términos
|
Concepto
|
Se
aplica
|
Técnica
|
Es un conjunto de
saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado.
|
Una técnica puede
ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación.
|
Ciencia
|
Es un sistema de
conceptos acerca de fenómenos y leyes del mundo que permiten transformar la
realidad en beneficio de la sociedad.
|
Hipótesis y teoría
elaboradas y de las leyes que constituyen su fundamento, así como de
procedimientos y métodos de investigación
|
Tecnología
|
Un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que
sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades
humanas.
|
Diseño y construcción de objetos para las necesidades
humanas.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario