CONCEPTO
La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y
adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su
origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos
que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.

CARACTERÍSTICAS
En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician
de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades
educativas especiales
Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen su meta
y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que
todos se sientan ligados, aceptados y apoyados y en las que cada uno apoye a
sus compañeros y a los demás miembros de la comunidad, al tiempo que se
satisfacen sus necesidades educativas" (Stainback, Stainback y Jackson,
1999:
Respeto a las diferencias y reconocimiento de la
diversidad

El reconocimiento de la diversidad debe concebirse como
un rasgo personal irrenunciable y como un derecho del individuo que ha de ser
contemplado y alentado en la escuela. Todo esto supone un salto cualitativo que
supera modelos anteriores, en los que todos los individuos debían ir
homogeneizándose en pro de la buena marcha del grupo y la uniformidad,
generando conjuntos e individuos sin identidad. Desde una perspectiva plural y diversa.
Aqui podras encontar un enlace con el que te puedes orientar sobre el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario