OBRA LITERARIA
Una obra literaria es una creación artística
donde existe un hablante lírico, a través de la que se emiten mensajes y
enseñanzas con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo
general narrando una historia que tiene un determinado argumento.

GÉNEROS
El Género Epico: Actualmente
asimilado al género narrativo. En su origen fue un género literario en el que
el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por
verdaderos o basados en la verdad.
El Género Lírico: En el que
el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona
u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.
Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay
también textos líricos en prosa (prosa poética).
El Género Dramático: Fundamentalmente ligado al teatro, es aquel que representa algún episodio o
conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los
personajes.
LITERATURA PANAMEÑA
La literatura de Panamá
comprende el conjunto de obras literarias producidas en Panamá.
Posee
una diversidad que es, sin duda, el elemento que la unifica. Bebe de todas las
fuentes de la literatura universal, se ensaya en los diversos ritmos,
versificaciones y estilos, se afilia a la tradición y las rupturas
correspondientes de escuelas y tendencias literarias devenidas a lo largo del
siglo XX.
OBRAS
PATRIA DE MIS AMORES
LAS ESTRELLAS!
LA LITERATURA UNIVERSAL
Es el estudio de las
culturas y el arte de redacción de éstas. Según las civilizaciones se han
desarrollado, sus sistemas de comunicación escrita y oral han florecido. En
muchos casos alcanzando técnicas mucho más avanzadas de la simple necesidad de
trasmitir información.
ESTRUCTURA
Es el idioma de por sí
convirtiéndose en medio de unificación al narrar los actos heroicos, las
leyendas y tradiciones de los pueblos.
↦ Originalidad.
↦ Voluntad artística.
↦ Desviación.
↦ Lo connotativo.
↦ Mundo propio.
↦ Importancia del
significante.
OBRAS
PETER PAN
ALICIA EN EL PAIS DE LAS
MARAVILLAS
LITERATURA HISPANOAMERICANA
Es la literatura de los pueblos de
México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe cuya lengua madre es el español.
Su historia, que comenzó durante el siglo XVI, en la época de los
conquistadores, se puede dividir a grandes rasgos en cuatro periodos.
Durante el periodo colonial
fue un simple apéndice de las literaturas, pero con los movimientos de
independencia entró en un segundo
periodo dominado por temas patrióticos.
Sin embargo, durante la
etapa de consolidación nacional que siguió al periodo anterior, experimentó un
enorme auge, hasta que alcanzó su madurez a partir de la década de 1910,
llegando a ocupar un significativo lugar dentro de la literatura universal. La
producción literaria de los países latinoamericanos forma un conjunto armónico,
a pesar de las diferencias y rasgos propios de cada país. Para la literatura
latinoamericana en portugués.
EL CONEJO Y EL TIGRE
LOS RATONES REVOLTOSOS
ENLACES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario